I'm a title. Click here to edit me.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to let your users know a little more about you. If you want to delete me just click on me and press delete.
Actividades Primera Evaluación 3º Diver
SESIÓN 1: Nos acercamos a la actividad
- Introducción a la actividad:
Lectura y subrayado de las páginas 183-185 (10 min)
¿Qué te gustaría aprender? ¿Por qué? (5 min)
Puesta en común por parejas (5 min)
Exposición de las motivaciones del compañero a la clase (10 min)
- Explicación del proceso de aprendizaje y aproximación al producto final (20 min)
Vamos a realizar un mural online, de forma individual. Para ello, utilizaremos Glogster, una herramienta que nos permite crear pósters (glogs) que después podremos compartir en otras redes o espacios, como por ejemplo un blog, tuenti, etc.
Cada alumno tendrá un tema a tratar (decidido con anterioridad, en función de sus motivaciones de estudio).
- Se propone hacer un mural, donde haya:
- Un eslogan (en forma de interrogante).
- Elementos multimedia:
- Un apartado donde se reúnan los enlaces y, otro, donde aparezcan el nombre del creador + clase.
- El logo del cole. |
- Dudas y sugerencias (10 min)
SESIÓN 2: Nos documentamos
- Contenido:
Información sobre VIH y SIDA. Cruz Roja
- Imágenes:
-Contenidos del póster (borrador):
¿Qué información queremos destacar en el mural? ¿Cómo organizar los contenidos?
Imprescindible: Título- imágenes- textos breves- vídeo- enlaces de información- logo del cole (escudo)- autor/a
|
SESIÓN 3 y 4: Nos ponemos a diseñar
Teniendo en cuenta nuestro borrador en papel, pasamos a la acción. ¡Recuerda! siempre que tengas información suficiente y contrastada para generar el producto final.

Salud y Enfermedad, ¿distorsiones por igual?
SESIÓN 5: Evaluamos nuestro trabajo
A continuación tienes dos formularios:
- AUTOEVALUACIÓN: Valoración de nuestro propio trabajo (alumnos)
- EVALUACIÓN DE BIOGEO: Criterios, que tendré en cuenta, para valorar vuestras producciones (profe)
Una vez que hayas completado el cuestionario de autoevaluación, revisa el de la profe. Ahí puedes ver qué cuestiones voy a tener en cuenta para valorar tu trabajo.
Tras ello, accede a Glogster y visita cada una de las páginas de tus compañeros de grupo de aula. Déjales comentarios que puedan ayudarles a mejorar su trabajo antes de que sea evaluado por mí.




